El feminismo no busca otra cosa que equiparar el reparto de los espacios. La meta del feminismo, en el fondo, es desaparecerse a sí mismo, hacerse innecesario. Esto es, desdibujar la segregación de los géneros, limar el desnivel, reemplazar las circunstancias de discriminación por valores de igualdad.
Los ciudadanos por ir de un lugar a otro, están pagando las valorizaciones, impuestos prediales, $2.300 pesos por cada pasaje y galones de gasolina que no se han traducido en avances reales a la planificación e infraestructura vial, la cual, se ha visto truncada por procesos de corrupción e inestabilidad administrativa, tal como ha sucedido en los últimos 10 años con la licitación para el mejoramiento de la red obsoleta de semáforos de la ciudad.
Los espacios parecen recién habitados, como si Frida hubiera muerto ayer, casi que uno puede sentarse a pintar con los pasteles y el carboncillo de su mesa de dibujo. Las estanterías y paredes están atiborradas de elementos en esa estética kitsch que ya asociamos casi por defecto con Frida, y por ahí derecho con México.
¿Cómo es posible que un testigo tan importante, como lo es Carlos Areiza en el caso del senador Iván Cepeda y Uribe, amanezca asesinado? ¿Cómo es que todos los testigos que arremeten contra Uribe, misteriosamente, amanecen muertos?
Esta película está ambientada en el año 2045, se nos presenta un mundo futurístico bastante deteriorado, en donde la contaminación, la sobrepoblación y demás problemas han llevado a que las personas busquen refugio en un mundo virtual llamado “Oasis”.
El pasado 14 de febrero de 2018, el Representante de Comercio de EEUU envió una carta a la Ministra de Comercio de Colombia, en ella impone tres requisitos para que ese país le dé a Colombia la aprobación para el ‘anhelado’ ingreso a la OCDE.
Hablé con la maestra Edelmira Massa sobre la situación del folclor en nuestro país, la danza como arte y la fuerza que tenemos como pueblo para conservar nuestras raíces (…) Descalzos, llevan con su cuerpo las notas que los acompañan y con movimientos de brazos, cabeza y, por supuesto, cadera, logrando una coreografía magistral, una coreografía ancestral.
Hoy por hoy, muchas son las formas de desigualdad desde la población víctima del conflicto armado, no debemos naturalizarlas, ni encasillarlas en categorías como género, sino abrir el concepto de desigualdad y las posibilidades para relacionar términos.
Por primera vez en Libido tendremos la oportunidad de tener un maratón de sonidos Underground que vienen mugiendo y resonando con ímpetu no solo en la ciudad sino también en otras ciudades del país: Transmission Fest.
…En la ciudad hay chascarrillos que nos crean la celada y por ello es muy sencillo ver la ciudad saboteada, la basura es amoldada, de física a conceptual, y muchos hablan basura con su tenaz propiedad…